Telescopio James Webb: Los nuevos ojos de la humanidad

El telescopio James Webb, lanzado al espacio en Octubre del 2018, es un telescopio espacial que reemplaza al telescopio espacial Huble cuya función principal es observar objetos distantes en la frecuencia de luz infrarroja. Este telescopio tiene su nombre en honor a James E. Webb, el segundo administrador de la NASA. El telescopio James Webb está diseñado para observar a …

Gemínidas 2021

Durante la noche del 13 de diciembre y la madrugada del 14, la lluvia de estrellas gemínidas alcanzará su punto máximo con. un pico esperado de 150 meteoros por hora. Los meteoros provienen del asteroide 3200 Phaethon y se desplegarán radiantes por la constelación de Géminis cerca de las 01:00 de la madrugada. En punto de esa hora la tierra …

Cómo observar el cometa Leonard

No es común que un cometa o asteroide prometa ser visible a simple vista, por eso el cometa de Leonard es noticia este mes. El cometa C/2021 A1 (Leonard) tendrá su mayor acercamiento a la Tierra esta semana y ya ha sido reportado con una magnitud de 5.5 a 6, esto es una luminosidad suficiente para observarse a simple vista …

Acercamiento del asteroide Bennu a la Tierra

El asteroide Bennu es una roca espacial con un radio aproximado de 262.5 mts. y una masa de 78 miles de millones kg. Aunque las posibilidades de que golpee la Tierra son muy bajas, Bennu sigue siendo uno de los dos asteroides conocidos más peligrosos de nuestro sistema solar, junto con otro asteroide llamado 1950 DA. Bennu ya ha pasado …

Conjunción Mercurio y Júpiter

Aviso a madrugadores: Mercurio y Júpiter se cruzan este Viernes 5 de Marzo del 2021 ⚔️ Mercurio es un planeta huidizo, que nunca se separa mucho del Sol al ser el más interno del sistema solar. Estos días es posible ver a Mercurio junto a Júpiter al amanecer, y el 5 de marzo se produce la máxima aproximación entre estos …

Prepárate para la lluvia de estrellas más espectacular del 2020

Este año, la lluvia de estrellas Gemínidas será la más espectacular con un máximo de 60 meteoros por hora. Prepárate con estos consejos para disfrutar este asombroso fenómeno astronómico de fin de año. Cada año en el mes de diciembre, la Tierra en su trayectoria orbital atraviesa los restos de arena y polvo que deja por su paso el asteroide …

Explicando los agujeros negros a los peques (y no tanto)

¿Cómo explicar la física de un agujero negro a un/a peque de 5 años? Pues de la misma manera como hubiera necesitado que me lo explicaran a a mí, quiero decir, a mi niño interior. Primero, observemos las estrellas… ¿Qué sabemos exactamente sobre las estrellas? El Sol es una estrella. Las estrellas no están vivas como nosotros, pero igualmente nacen …

Las Pléyades

¿Qué tan lejos están las Pleyades? Las Pleyades te invitan a que las observes y las conozcas. En el Catálogo de Messier, Las Pléyades se conocen como M45 y popularmente se le conoce como “Las siente hermanas”. Es un cúmulo estelar abierto que contiene un conjunto de estrellas calientes extremadamente azules y luminosas, y muchas otras enanas blancas y marrones. …

M1, la Nebulosa del Cangrejo

En 1054, los astrónomos chinos se dieron cuenta de una “estrella invitada” que fue visible durante casi un mes en el cielo diurno. La “estrella invitada” que observaron fue en realidad una explosión de supernova, que dio origen a la Nebulosa del Cangrejo, un remanente de seis años luz del evento violento. Con una magnitud aparente de 8,4 y ubicado a …